#ElPerúQueQueremos

El embuste de la embajada Estadounidense

Por Guillermo Bermejo

Publicado: 2020-09-23


Ayer la embajada de EEUU en el Perú, como si fuera nuestro tutor, indicaba falsamente que 400 buques de pesca chinos estaban dentro del mar peruano. Y para hacer mejor la novela dispararon su preocupación por la flora y fauna marítima, además de ser ilegal su ingreso. El periodismo que no investiga, terminó de caja de resonancia y replicó la noticia cual coro parroquial. Inmediatamente salió el gobierno Chino a desmentir y Marina de Guerra del Perú le puso el epitafio al embuste: están fuera de las 200 millas del mar de Grau.

¿Cuál es la intención de Washington de indisponer a a China con el Perú y otros países de la región? La respuesta más sencilla es que se vienen las elecciones en EE.UU. y Trump, tal como advirtiera el libro de su ex secretario Jhon Bolton, quiere polarizar la justa entre pro chinos y pro estadounidenses. El voto latino cuenta y un Tío Sam "preocupado" por la soberanía de su patio trasero endulza a un sector despistado del electorado. Lo segundo es que hace rato viene perdiendo área de influencia en el mundo y américa latina no es la excepción. China lo está desplazando en el plano económico y comercial, mientras que Rusia en lo militar,  la Casa Blanca sigue de golpista en Latinoamérica y llevando guerras por el mundo. Su declive es notorio y aunque no será mañana, está en cuenta regresiva.

Que EE.UU. mienta no es nuevo; pero sorprende lo sinvergüenza que puede ser en temas de soberanía pues son ellos los que tienen 800 bases militares en el mundo puestas a fuerza de chantajes, corrupción y amenazas. Y más con un país como el Perú dónde sus tropas aumentan cada año embruteciendo a las nuestras y enseñándoles que el peligro interno es el pueblo que piensa, se organiza y se defiende.


Escrito por

Alejandra Martinez

Periodista egresada de la PUCP con experiencia en periodismo digital en temas de política y economía


Publicado en